Los ratios financieros que debes conocer

Los ratios financieros que debes conocer

En la gestión financiera de cualquier empresa o PYME es fundamental conocer y analizar los ratios financieros, y permiten evaluar su solvencia, rentabilidad y liquidez. A continuación, te explicamos los ratios financieros más importantes y comunes que toda PYME debería conocer.

Los ratios financieros que debes conocer

¿Qué son los ratios financieros?

Los ratios financieros son indicadores que se utilizan para analizar y evaluar la situación económica y financiera de una empresa. Estos ratios se obtienen a partir de la información contenida en los estados financieros de la empresa y permiten medir su solvencia, liquidez y rentabilidad.

Los ratios financieros se dividen en diferentes categorías según el área que miden. Por ejemplo, los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones financieras a corto plazo, mientras que los ratios de solvencia miden la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones a largo plazo. Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos e inversiones.

Ratios de liquidez

Usamos estos ratios para medir la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones financieras a corto plazo. Estos ratios se calculan a partir de los activos y pasivos circulantes de la empresa. Estos son los más habituales:

1. El ratio de liquidez corriente se obtiene dividiendo los activos circulantes entre los pasivos circulantes. Un ratio mayor a 1 indica que la empresa cuenta con suficientes activos circulantes para cubrir sus pasivos circulantes.

2. El ratio de liquidez rápida se obtiene dividiendo los activos circulantes menos el inventario entre los pasivos circulantes, y mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo sin tener en cuenta el inventario. Este ratio es más riguroso que el ratio de liquidez corriente, ya que el inventario puede no ser fácilmente convertible en efectivo.

Ratios de solvencia

Para conocer la situación de la empresa frente a sus obligaciones a largo plazo tenemos los siguientes ratios:

1. El ratio de endeudamiento se obtiene dividiendo los pasivos totales entre los activos totales, y mide el grado de endeudamiento de la empresa. Un ratio alto indica que la empresa depende en gran medida de la financiación externa, lo que puede ser un indicio de riesgo.

2. El ratio de cobertura de intereses se obtiene dividiendo el beneficio antes de intereses e impuestos entre los gastos financieros, y mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus gastos financieros con sus beneficios operativos. Un ratio bajo indica que la empresa está teniendo dificultades para hacer frente a sus obligaciones financieras.

Ratios de rentabilidad

Para conocer si la capacidad de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos e inversiones tenemos los siguientes ratios:

1. El retorno sobre el activo total  se obtiene dividiendo el beneficio neto entre los activos totales, y mide la rentabilidad de los activos de la empresa. Este ratio indica cuánto beneficio está generando la empresa por cada euro invertido en sus activos.

2. El retorno sobre el patrimonio se obtiene dividiendo el beneficio neto entre el patrimonio, y mide la rentabilidad de los recursos propios de la empresa. Este ratio indica cuánto beneficio está generando la empresa por cada euro invertido por sus accionistas.

Los ratios financieros que debes conocer
Los ratios financieros que debes conocer

Conocer y analizar los ratios financieros es fundamental para evaluar la situación económica y financiera de una empresa. Si necesitas ayuda con la contabilidad de tu empresa en Asesoría Heras estaremos encantados de ayudarte. Si tienes cualquier tipo de duda a la hora de conocer y analizar la situación económica y financiera de tu empresa, no dudes en contactarnos.