Salario Mínimo Interprofesional

El Salario Mínimo Interprofesional y las pagas extra

Inmersos en un momento en el que inflación y las subidas de precio copan portadas y titulares, hay ciertos conceptos fiscales que también se escuchan más. Hablamos del Salario Mínimo Interprofesional y de las pagas extra. ¿Por qué? Por ser herramientas que sirven para defenderse en el complejo contexto económico actual y futuro y por estar muy influenciados por los incrementos de los precios. Uno de ellos es el del SMI y las pagas extra. Por eso hemos elaborado este artículo con dudas y preguntas frecuentes que suelen surgir tanto a empleados como a trabajadores acerca del popular Salario Mínimo Interprofesional.

¿Cómo se calcula el Salario Mínimo Interprofesional que se le paga a un trabajador?

El Salario Mínimo Interprofesional es un límite mínimo que fija el gobierno y sobre el cual debe acordarse lo que le paga un empresario a un empleado por una jornada completa de trabajo. A la hora de calcular, en España es el Gobierno quien establece de forma anual el Salario Mínimo Interprofesional.

En la actualidad el Salario Mínimo Interprofesional es de 1.080 euros al mes. Pero al hablar del Salario Mínimo Interprofesional hay que tener en cuenta también las pagas extra, repartiéndolo todo entre 14. Es decir, los 12 meses más dos pagas extraordinarias, lo cual equivaldrá a un salario total de 15.120 euros brutos anuales.

En caso de que el salario se fije diariamente, el mínimo es de 33,33 euros al día. Dichas cuantías serán proporcionales en el supuesto de jornada a tiempo parcial y no se tienen en cuenta ni los domingos y ni festivos. Por último, si el trabajo es por horas y se realiza en régimen externo, el Salario Mínimo Interprofesional está fijado en 7,82 euros por hora. Y en este supuesto sí se tienen en cuenta la parte proporcional a vacaciones, festivos, domingos y pagas extra.

¿Cuánto hay que pagar como pagas extraordinarias a los empleados?

Teniendo en cuenta la pregunta y respuesta anterior, el SMI y las pagas extra se dividen en lo que serían 14 mensualidades o cuotas iguales. Por lo tanto, hablamos de que, a efectos prácticos, lo que debe pagar el empresario al trabajador por salario o por paga extra no difiere. Así mismo, si empleado y empleador pactasen el salario mínimo, el abono al mes será de 1.000 euros sin que exista diferencia entre si es SMI o paga extra cada una de esas mensualidades.

¿Cuánto es el salario mínimo con pagas prorrateadas?

Hay un concepto importante y que influye en la cuantía que cobra el trabajador y es el de las pagas prorrateadas. El SMI de 1.000 euros al mes se aplica en el caso de que cobres 14 pagas en tu empresa, pero hay personas que prefieren cobrar todo el SMI y las pagas extra en 12 pagas. En ese supuesto, las extraordinarias se prorratearían e incluirían en las 12 nóminas, las cuales pasarían a ser de 1.166,67 euros. Una cuantía mayor, pero un número de pagas inferior.

¿Cómo afectan las subidas del SMI al sueldo?

Las subidas que haya del Salario Mínimo Interprofesional tienen repercusión en cualquier trabajador, aunque no de la misma forma:

  1. Impacta de forma directa en aquellos trabajadores que anualmente cobren el límite que hubiera fijado. En el caso de España, hasta la última subida, quienes cobrasen menos de 14.000 euros.
  2. Repercute de forma indirecta en el resto de trabajadores por contingencias o situaciones concretas. Por ejemplo, los límites de salario e indemnizaciones que abona el FOGASA (Fondo de Garantía Social), la cantidad del sueldo que está protegida en un concurso de acreedores y que no se puede embargarse…

En esta línea y para concluir, no importa que el trabajador tenga derecho a equis pagas extras o que éstas estén prorrateadas. Únicamente se tiene en cuenta el salario total anual, como bien establece el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores.

De todas formas, las nóminas no son documentos sencillos de comprender ni de manejar. Tampoco muchos de los conceptos que las conforman. Por eso, contar con la ayuda de profesionales en asesoría como nosotros que las elaboren y/o que las entiendan a la perfección, puede ser la mejor solución.