TicketBAI es la solución creada por el Gobierno Vasco para las tres Haciendas Forales que tiene como fin luchar contra el fraude fiscal mediante la implantación de un sistema tributario digital.

TicketBAI: el futuro sistema tributario obligatorio para las empresas vascas

TicketBAI es la solución creada por el Gobierno Vasco para las tres Haciendas Forales que tiene como fin luchar contra el fraude fiscal mediante la implantación de un sistema tributario digital. Afecta a instituciones, empresas y clientes finales. Sin embargo, quiere poner el foco en las empresas y autónomos. 

TicketBAI ofrece un sistema sencillo para mejorar la eficiencia de las empresas y controlar las transacciones que se efectúan, tanto ventas como pagos en efectivo, entre las empresas y los clientes. En el momento en el que se efectúa cada transacción el software de facturación envía a las Haciendas Forales la información correspondiente de cada venta para que sea procesada.

El software para TicketBAI

TicketBAI exige la adecuación del sistema de facturación actual de los negocios. Sea cual sea el dispositivo mediante el que se emitan las facturas (ordenador, caja registradora o TPV), este deberá de estar certificado y contar con una serie de características.

  • Generar facturas por cada producto o servicio facturado.
  • Encadenar la factura generada con la anterior mediante la huella TBAI.
  • Disponer de la posibilidad de realizar firmas digitales.
  • Introducir el QR y el código TBAI en la factura de forma visible.
  • Enviar la información a la Diputación Foral que corresponda.
  • Contar con un código de empresa certificada en TicketBAI que garantice al desarrollador.

Desde Asesoría HERAS podemos ayudarte facilitándote un software garante homologado por la Hacienda Foral de Bizkaia junto con el certificado digital necesario para su funcionamiento.

Requisitos para las nuevas facturas

La necesidad de adecuar el software de facturación actual viene dado por el nuevo formato con el que contarán las futuras facturas:

  • Deberán estar en formato digital o PDF para imprimir.
  • Deben contar con los impuestos que corresponda, según el caso concreto de la empresa o autónomo.
  • El software de facturación debe incluir en la factura un identificativo TBAI y un código QR TBAI de acuerdo a las especificaciones.
  • El Código QR TBAI debe ser mayor que 30x30mm pero menor que 40x40mm y el identificativo TBAI formado por números y letras debe estar en una fuente similar al resto de la factura y ser totalmente visible.
  • En una orientación vertical, los códigos se ubicarán en la parte inferior de la factura. El identificativo TBAI se incluirá en una única línea y debajo el QR TBAI. En horizontal, se ubicarán en la parte derecha de la factura. El identificativo TBAI se incluirá en una única línea y debajo el QR TBAI.

Sanciones

Los autónomos y las empresas que incumplan la normativa de TicketBAI serán sancionadas con una multa del 20 % de su facturación del ejercicio anterior con un mínimo de 20.000 €. En caso de volver a incumplir la normativa, la multa ascenderá al 30 % de la facturación del ejercicio anterior con un mínimo de 30.000 €.

El manipulado, destrucción y borrado de este sistema conllevará sanciones del 20 % de la facturación del ejercicio anterior con un mínimo de 40.000 €, y hasta el 30 % de la facturación y un mínimo de 40.000 € para empresas y autónomos reincidentes.

Las sanciones de actos puntuales se consideran aquellas en el que en un determinado momento no se haya utilizado un sistema informático que garantice la integridad, conservación e integridad de los registros que documentan la entrega de bienes y servicios y que no superen el 2 % del volumen de negocio del periodo de liquidación en el que se haya producido el incumplimiento. En estos casos la sanción será de 2.000 €.

Ayudas para la implementación de la plataforma

Las Haciendas Forales del País Vasco ofrecen una serie de ayudas, diferentes en cada territorio, para aquellas empresas y autónomos que empiecen a hacer uso del sistema durante el periodo voluntario.

En Bizkaia las ayudas consistirán en una rebaja del 15 % en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades durante 2022 y 2023, así como una deducción del 30 % de los gastos para adaptar los sistemas informáticos Batuz hasta el 31 de diciembre del 2023.

Guipúzcoa ofreció para aquellas empresas y autónomos que hicieron la inversión antes del 1 de noviembre de 2021 una rebaja de hasta el 60 % en el IRPF o Impuesto de Sociedades con un máximo de 5.000 € durante el periodo voluntario.

Por último, Álava ofrecerá una deducción del 30 % durante 2022 y 2023, y del hasta 60 % para las empresas que implanten TicketBAI antes del 1 de enero de 2022.  

Fecha de implantación TicketBAI

Cada Hacienda Foral cuenta con un plazo de implantación obligatorio y voluntario diferente. 

Vizcaya

Fecha obligatoria: 1 de enero 2024

Periodo voluntario: 1 de octubre 2020

Guipúzcoa

Fecha obligatoria: 1 de julio 2022

Periodo voluntario: 1 de enero 2021

Álava

Fecha obligatoria: progresivamente a partir de abril 2022

Periodo voluntario: 1 de enero 2022

Aunque el espacio de tiempo entre el periodo voluntario y obligatorio de implantación pueda parecer extenso, desde Asesoría Heras recomendamos no dilatar la puesta en marcha del sistema TicketBAI con el fin de disponer de tiempo suficiente para aplicar los cambios necesarios y beneficiarse de las ayudas.

Contacta con nosotros para obtener más información.