Asesoría y gestoria

Asesoría y gestoría ¿conoces sus diferencias?

Sin conocer un tema es muy común encontrar situaciones en las que utilizamos dos palabras o conceptos como si fuesen sinónimos. Un buen ejemplo es cuando hablamos de asesoría y gestoría. Dos términos que frecuentemente se emplean como si significasen exactamente lo mismo. No obstante, entre estos dos conceptos existen varias diferencias que hay que tener en cuenta. Y hay que distinguirlas porque las funciones que cumple cada una son diferentes y no repercuten igual en las finanzas y la contabilidad de un negocio. Por eso, en estas líneas explicamos qué diferencia hay entre una asesoría y gestoría.

¿En qué se distinguen una asesoría y gestoría?

Para diferenciar entre asesoría y gestoría definamos cada una. Por un lado, en una asesoría se encargan de proporcionar consejo e información a sus clientes sobre todo lo relativo a aspectos contables, fiscales, laborales y/o mercantiles. Para ello es necesario que dominen en profundidad todo lo que rodea a las legislaciones a las que se tienen que ceñir las empresas y los autónomos.

No solo se trata de dominar los aspectos técnicos del negocio, si no que las asesorías tienen que estar actualizadas sobre lo que va aconteciendo en el sector. Es decir, deben estar a la última sobre noticias e informaciones que vayan publicándose, nuevas leyes que se aprueben, normativas que impacten en cada mercado…

Por su parte, las gestorías ofrecen un servicio con un carácter más ejecutivo. Por decirlo de otra forma, se encargan poner en práctica todos los consejos y recomendaciones que el cliente desee llevar a cabo en su negocio tras consultar con su asesoría. Lo cierto es que, con ciertos conocimientos, la labor de una gestoría se puede ejecutar personalmente. No obstante, es necesario dominar tanto la materia como la parte procesal y los cauces burocráticos.

¿Por qué se confunden asesoría y gestoría?

Dirigir un negocio, seas autónomo, PYME o gran empresa, es complejo. Tramitaciones, papeleos, leyes… Muchos conceptos que son diversos y también complejos de entender, ya sea en el momento de la creación de la empresa como en cualquier punto de su vida. Por ello, actualmente, como es el caso de Asesoría Heras, las mejores asesorías ofrecen el servicio completo que también venden muchas gestorías. Es por ello que la gente tiende a utilizar asesoría y gestoría como si fuesen o hiciesen lo mismo.

Financial,accounting,investment advisor consulting with her team at office.

Principales ventajas de contratar los servicios de una asesoría

Lo que está claro es que para la gran mayoría de compañías la ayuda de una asesoría y gestoría es fundamental. Incluso, los autónomos, por muy pequeño que pueda ser su negocio, suelen recurrir a ellas. La razón es que ofrecen un servicio fundamental, por lo complejo que puede ser informarse y tramitar todo lo relativo a fiscalidad, contabilidad, administración legal, etcétera.

Así mismo las asesorías que incluyen también el servicio de gestoría, suelen ser una ventaja para las empresas y autónomos por los siguientes motivos:

  • Ofrecen y utilizan sus profundos conocimientos sobre materia laboral, contable, fiscal, mercantil y jurídica para guiar a sus clientes.
  • Suponen un ahorro de tiempo considerable y una optimización de los recursos de empresarios y autónomos, quienes pueden invertir tiempo y dinero en otras áreas del negocio.
  • Ayudan a detectar nuevas oportunidades de negocio o vías a través de las que conseguir ahorros económicos en impuestos.
  • Generan tranquilidad, dada su profesionalidad, que es una garantía para muchos negocios por el hecho de no tener que sentir miedo de incumplir la legislación vigente.

Pero, como hemos mencionado a lo largo del texto, es muy importante que esa asesoría, además de ofrecer el servicio de gestoría, lo haga adecuadamente. En Asesoría Heras, procuramos que así sea. Por eso, si estás buscando un servicio integral, personalizado y completo, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.